Hoy en día, con mucha frecuencia nos ocurre que “el día no nos alcanza” para todo aquello que debíamos hacer, en consecuencia, podemos quedar mal en el trabajo o quedamos mal en casa; desatendiendo a nuestra familia para terminar las tareas laborales que quedaron pendiente. Muchas veces, esto se debe a una mala gestión del tiempo.
En este articulo, quiero ensenarte en pasos sencillos como puedes hacer para obtener ventajas tanto en el orden profesional como en el entorno familiar.
Aprender a gestionar tu tiempo de manera efectiva traerá a tu vida beneficios significativos que tu mente y tu cuerpo, e incluso tu bolsillo agradecerán, ya que al gestionar tu tiempo correctamente obtendrás mayor sensación de control con tus deberes y de tu día, aumentaras tu productividad y tu tiempo libre, por ende reducirás niveles de estrés y ansiedad.
Si quieres alcanzar un nivel óptimo en esta habilidad, lo primero que habría que hacer sería identificar los signos evidentes de que no se estas gestionando el tiempo de manera correcta:
- No disponer de un plan de trabajo diario con el que ordenar la jornada: Planificación seminal y diaria.
- Estar realizando jornadas laborales cada vez más prolongadas: No sabes decir que no, o no sabes delegar.
- No haber previsto tiempos libres de tareas para poder afrontar imprevistos.
- Haberse fijado objetivos poco definidos o cambiarlos cada poco.
- No dedicar tiempo y esfuerzo a tus objetivos y poner en cuestión las tareas que sí que hay que desarrollar para alcanzarlos.
- Ser perfeccionista hasta límites poco prácticos.
Que Podemos hacer para gestionar mejor nuestro timpo:
- Trabajar en fraccionar las tareas: Si divides las mas difíciles en pequeños objetivos, tu cerebro entenderás que dichas tareas no exigen exceso de tiempo para desarrollarlas y te serán más fácil abordarles.
- Planificar a tu semana y luego día a día reestructura por importancia y por urgencia: Esto te ayudaras a ser mas eficaz y eficiente con tus deberes.
- Se realista en tus objetivos.
- Habitúate a un sistema de trabajo funcional para ti: Lo que ya aplicaste y te dio resultados, conviértelo en un habito.
- Utiliza herramientas informáticas que te ayuden a agilizar y mejorar tu trabajo.
- Respeta tu tiempo de Descanso: Debes establecer algunos minutos de Descanso cada dos horas aproximadamente. Esto relajara tu mente y podrás continuar con tus actividades mas enérgico y centrado.
Al hablar de Gestión del Tiempo en las Organizaciones, es una palabra mucho mas usada y conocida en consecuencia, y que entiende el valor de este y lo beneficiosos. Las empresas gastan mucho dinero ensenando a sus empleados a estructurar su tiempo, a ello le añaden el uso de herramientas informáticas, cada vez mas exactas y sencillas que sin duda, aportan beneficios en rendimiento, motivación, ambiente laboral y salud a sus empleados.
Para que entiendas lo importante que es aprender a gestionar tu tiempo, comparto contigo lo que sucede en las empresas con empleados productivos.
- Mayor disfrute del trabajo a desarrollar y con las tareas que lo componen.
- Reducción de los niveles de ansiedad y estrés.
- Incremento de la sensación de control y de total aprovechamiento del tiempo.
- Mayor sistematización del trabajo mediante el uso de métodos y herramientas.
- Incremento de la confianza en uno mismo.
Como vez, aplicar técnicas para gestionar tu tiempo es muy sencillo y los resultados muy amplios, la misma técnica que utilizas en tu puesto de trabajo o en tu empresa, han de ser las mismas técnicas que usaras en tu casa. Con la variante de que tus compañeros de trabajo ahora son tu familia y debes ensenarles lo valioso que es llegar a hacer habito esta herramienta.